PROYECTO CAMPAMENTO URBANO LAS GABIAS. VERANOS 2013 A 2017.

Desde la Asociación Juvenil Anima2Vegasur vemos que la vida va cambiando en función de cómo cambia el mundo en el que vivimos. Y si somos conscientes hay una gran variedad de territorios donde convivir, diversidad de culturas y una gama de cualidades que definen a cada persona y es muy enriquecedor aprender de ello. Debemos estar listos para un gran mundo y desarrollar cualidades para la adaptación a ese medio sin dificultad y lo más rápido posible. En forma de juego y siempre desde un punto de vista lúdico creamos un campamento con una gran variedad de edades de participantes, donde las adaptaciones se irán realizando en función de las edades y necesidades de nuestrxs alumnxs. Todo ello irá unido a un tiempo de juego libre, piscina y algunas actividades extra, donde pasaremos el día fuera del campamento, todo esto para afrontar mejor todos estos cambios hacia un futuro mejor.

El club de verano será realizado del 22 de junio al 8 de septiembre. El desarrollo llevado a cabo en el colegio Nuestra Señora de las Nieves y en el colegio Pilar Izquierdo de Hijar; organización compuesta por unos coordinadores, monitores y voluntarios. El horario de disponibilidad del campamento será de lunes a viernes de 9 a 14 horas, habiendo además un servicio de guardería de 8:00 a 09:00 y un servicio de comedor de 14:00 a 15:00 horas.

OBJETIVOS

–  Conocer las normas básicas del campamento.

–  Respetar el turno de palabra de los compañeros.

–  Aprender a trabajar en grupos grandes.

–  Conocer las diferentes normas a la hora de realizar una excursión.

–  Fomentar la inclusión y cooperatividad entre todos los participantes del campamento.

–  Compartir sus emociones con los demás.

–  Fomentar la creatividad de los niños.

DESTINATARIOS

El campamento irá dirigido a alumnos comprendidos entre los 3 y los 12 años de edad divididos en grupos diferentes: 1º de Infantil; 2º de Infantil; 3º de Infantil; 1º de Primaria; 2º y 3º de Primaria; 4º, 5º y 6º de Primaria.

METODOLOGÍA

La legislación vigente indica, cuáles deben ser las características del método de trabajo que se va a emplear en la etapa de Educación Infantil y Primaria.  A partir de una metodología adecuada se puede conseguir que el trabajo realizado tenga el mayor éxito posible si los objetivos se plantean de la manera más eficaz y si la metodología de trabajo se ajusta a las características que presenta el alumnado.

En el artículo 14 de la LOE y en el artículo 4 del RD 1630/2006 se indican las cualidades de las actividades y el método a llevar a cabo: Los contenidos educativos se organizarán en áreas correspondientes a ámbitos propios de la experiencia y del desarrollo y se abordarán por medio de actividades globalizadas que tengan interés y significado para los niños. Los métodos de trabajo se basarán en las experiencias, las actividades y el juego, y se aplicarán en un ambiente de afecto y confianza, para potenciar su autoestima e integración social. Es fundamental organizar los espacios, los tiempos, y los materiales que vamos a utilizar para potenciar la experimentación, las relaciones con los demás y la autonomía.

Dejar un comentario